Se busca que las empresas tomen en sus manos la capacitación que requieren para construir un país más competitivo.
Bajo la premisa de que la palanca más importante para construir empresas competitivas en una sociedad basada en el conocimiento, es precisamente el conocimiento, el Instituto Empresa Inteligente (ISEI) lanza un nuevo reto: que cada empresa cuente con su propia Universidad Empresarial. “Ya esperamos demasiado y no se ve para cuando las Universidades públicas y privadas se pongan a la vanguardia para construir una economía más sólida, basada en la competitividad y la innovación”, dice Anibal Basurto Amparano, Rector del ISEI.

Para que exista una Universidad sólo se ocupan dos elementos: alumnos y maestros; los alumnos son los colaboradores de las empresas y los maestros, son sus directivos, quienes, con una adecuada preparación, han demostrado que pueden ser docentes con igual o mejor nivel que los profesores convencionales de las Universidades públicas y privadas.
Con la intención de compartir las mejores prácticas de las ya 25 Universidades que han nacido bajo el auspicio del ISEI, esta Institución realiza el día de hoy este Primer Congreso Virtual de Rectores de Universidades Empresariales, con participantes de México, Chile, Perú, Estados Unidos y España.
Las ponencias y conferencistas fueron:
Las Universidades Empresariales, la Base de la Competitividad de las
Empresas del Siglo XXI, por Maestro Anibal Basurto Amparano, Rector del Instituto Empresa Inteligente.
Caso de Éxito Universidad Corporativa de Gas Natural Fenosa, por José Ángel Fernández Izard (desde Madrid, España).
Mesa de trabajo, mejores innovaciones de las Universidades Empresariales.
Experiencias de una Universidad Empresarial, por Julián Gámez, Rector de la Universidad Empresarial Coliman.
Los Centros de Investigación de las Universidades Empresariales, detonantes de las Innovaciones Cuánticas de la Empresa, por la Lic. Noemí Montoya, Consultora del Bufete Empresa Inteligente.
Mesa Conclusiones.
En este primer congreso, participaron los empresarios y directores Generales de las empresas que cuentan con su Universidad Empresarial, también, estuvieron como invitados especiales, empresarios, directivos, profesionistas y público en general.
El evento se efectuó de manera virtual, vía videoconferencia el día de hoy. Con un horario de 11:00 de la mañana a 21:00 de la noche, en hora de la Ciudad de México.
¡Muchas gracias, a quienes han creído en las propuestas del Instituto Empresa Inteligente!
¿Vais a subir la grabación a algún lugar? Por una confusión con el enlace de acceso no pude verla en directo, y me gustaría poder hacerlo
ResponderEliminar